
Los neoeristas pueden reclamar que sus creencias derivan de las tradiciones religiosas y filosóficas, originalmente externas a la corriente occidental, como el ocultismo, hinduismo y budismo. En sus inicios, el movimiento de la Nueva Era emergió como una coalición desorganizada, resultado del movimiento contracultural antibélico de los años 1960 en Norteamérica y Europa y la espiritualidad hippie.

La primacía de la experiencia subjetiva. De acuerdo con sus raíces de fenómeno contracultural y su naturaleza sincrética, los neoeristas pretenden buscar una aproximación relativista a la verdad, refiriéndose frecuentemente a la declaración védica de "una verdad, pero muchos caminos" que también se encuentra en la afirmación espiritual del Budismo Zen de "muchos caminos, una montaña". Esta creencia no es sólo una aseveración de "elección" personal en los asuntos religiosos, sino también una aseveración de que la verdad misma se define por el individuo y su experiencia de ella.
Existe una visión típica basada en el misticismo (más que en la teoría y la experiencia) para describir y (supuestamente) controlar el mundo externo. Por ejemplo, se cree que la lectura del Tarot funciona "debido" al principio de interconectividad, en vez de ver el éxito (o fracaso) de dicha lectura como una evidencia del principio de la interconectividad. Las diversas teorías neoeristas vitalistas de la salud y la enfermedad constituyen otros tantos ejemplos.
Rechazo del cientifismo o ciencia "ortodoxa”.

James Redfiel.

Yoga, clarividencia, gnosis y mermerigmo.A lo largo del tiempo ha cambiado el grado de aceptación en la sociedad de estos credos y prácticas.

Europa y Norte America.
James Frazer. |
FrazerDeepak Chopra. |


El estilo de vida Nueva Era puede ser observado en cualquier lugar donde se reúna, congregue o visite la gente. Para un observador externo, el resultado lleno de eventos de estos encuentros difiere de otros encuentros similares de los que puede haber tenido anteriormente, ya que algo cambia. Algo chasca en el comportamiento de la gente que les hace intercambiar información, más frecuentemente con alguien que consigue más del evento de loq ue fue individualmente puesto en el mismo.

Mediante textos escritos por gnosticos.

Exploración espiritual, la medicina holística y el misticismo. También se incluyen perspectivas generales en historia, religión, espiritualidad, medicina, estilos de vida y música.